A posteriori se produjeron suspensiones varias por parte de la Secretaría de Transporte, hasta el 13 de Enero del 2000, fecha que entró en vigencia la Resolución S.T 444/99, estableciendo requisitos, obligaciones de los conductores y operadores, vigencia de la habilitación y exigencias del Examen Psicofísico, entre otras cosas. Esta resolución instituye el Reglamento para el otorgamiento y uso de lo que fue por tantos años la Licencia Nacional Habilitante (L.N.H.).
En ese entonces, uno de los temas que condicionaba el ingreso de esta Categoría Cargas Generales al Sistema, era la escasa cantidad de Prestadores Habilitados, la dispersión de estas y la falta de organización de Redes de Prestadores Habilitados.
Recién en el año 2003, por Concurso Público C.N.R.T. Nº. 1/2003 (Aprobada por Resolución interna de la C.N.R.T. N° 1402/03 del 24/04/03) se establece la incorporación definitiva de los conductores de Cargas Generales de Transporte Terrestre al Sistema de Evaluaciones Psicofísicas, mediante la habilitación de una Red de Prestadores de Jurisdicción Nacional.
Posteriormente al precitado Concurso, fue adjudicado por Resolución C.N.R.T. N° 2499/03 del 27/08/03 el consorcio conformado por la OBRA SOCIAL DE CONDUCTORES CAMIONEROS Y PERSONAL DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS y la OBRA SOCIAL DE CHOFERES DE CAMIONES.
El 10 de Noviembre del 2003 el Presidente de dicha Obra Social firmó el contrato correspondiente de la adjudicación para la realización de Exámenes Psicofísicos de las categorías Cargas Generales y Mercancías Peligrosas, con la premisa institucional de brindar servicios en todo el País, con los mejores estándar de calidad, logrando la óptima satisfacción de Conductores y Empresarios.
La Coordinación de la Red Nacional de Prestadores, que ejecuta el Sistema de Evaluaciones Psicofísicas – S.E.P. tiene a su cargo la Planificación, Ejecución y Control de todos los Prestadores para la realización de las Evaluaciones Psicofísicas en todo el País, dividido por Licitación en Regiones geográficas.
A los efectos de ordenar la incorporación de los Conductores se Cargas Generales al Sistema Nacional de Evaluación Psicofísica, se comenzó con un Cronograma de Incorporación y Fiscalización en base al N° de documento de identidad de estos, establecido por Resolución C.N.R.T. N° 2623/03 del 6 /10/03.
En el año 2019 con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto N°26 el día 08/01/2019 se modifica algunos aspectos del Decreto 779/95 y estableciendo que la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL (ANSV) otorgará la LICENCIA NACIONAL DE TRANSPORTE INTERJURISDICCIONAL (LiNTI) para la conducción de vehículos del servicio de transporte de pasajeros y carga de carácter interjurisdiccional. Además, establece los requisitos para la obtención de la LiNTI.
El procedimiento detallado sobre los requisitos para el trámite y otorgamiento de la LiNTI se formalizó mediante la DISPOSICIÓN 48/2019 emitida por la ANSV y publicada en el Boletín Oficial del 13/03/2019.
IMPORTANTE: TODOS LOS PRESTADORES DE LA RED DE EVALUACIONES PSICOFISICAS ESTAN HABILITADOS A ATENDER TODA LA DEMANDA ESPONTANEA Y PROGRAMADA, de las tres (3) Categorías: Cargas Generales, Mercancías Peligrosas y Pasajeros.
BIENVENIDOS A NUESTRA RED.
LA ADMINISTRACIÓN.